Inicio de sesión
Quiénes Somos
Estrategia
Regiones
Antioquia
Atlántico - Magdalena
Bolívar
Bogotá-Cundinamarca-Boyacá
Caldas
Cauca
Llanos Orientales y Orinoquía
Risaralda-Quindio
Santanderes
Tolima-Huila
Valle del Cauca
Sectores
Información General
Procultivos
Servicios Legales
Industria Farmacéutica
Cámara de Zonas Francas
Induarroz
Industria de sabores y fragancias
Industria pulpa, papel y cartón
Sector de Electrodomésticos
Comité colombiano de productores de acero de la ANDI
Comité del Sector Cerámico
Cámara Algodón, Fibras, Textil, Confecciones
Proveedores y Canales de Distribución
Dispositivos Médicos
Fedemetal
Fedemol
Grandes Consumidores de Energía y Gas
Industria de Alimentos Balanceados
Sectorial de la Salud
Sectorial del Cuero
Sectorial del Transporte
BPO/ITO/KPO
Gases Industriales y Medicinales
Industria de Bebidas
Industria Cosmética y de Aseo
Industria de Alimentos
Industria Automotriz
Temas de interés
Sostenibilidad
Asuntos Internacionales
Comercio Exterior e Industria
Situación Económica
Derecho Empresarial
Tributaria
Laboral
Comercial
Legislativo
Derechos Humanos
Derecho Público
Relación de Normas
Logística, transporte e infraestructura
Gerencia de Arquitectura Social – Fundación ANDI
Minería, Petróleo, Energía
TRM (COP/USD)
$ 2.855,86
DTF (%)
5,17%
IPC Anual (Enero 2017 - Diciembre 2017)
4,09
IPC Corrido (Enero - Diciembre)
5,75
IPC Mensual (Diciembre)
0,38
Petróleo WTI (USD/bbl.)
64,33
Café (US¢/lb)
1,22
Menu
Quienes Somos
Estrategia
Regiones
Volver
Regiones
Primer Nivel
Antioquia
Atlántico - Magdalena
Bolívar
Bogotá-Cundinamarca-Boyacá
Caldas
Cauca
Llanos Orientales y Orinoquía
Risaralda-Quindio
Santanderes
Tolima-Huila
Valle del Cauca
Sectores
Volver
Sectores
Primer Nivel
Información General
Procultivos
Servicios Legales
Industria Farmacéutica
Usuarios de Zonas Francas
Induarroz
Industria de sabores y fragancias
Industria pulpa, papel y cartón
Sector de Electrodomésticos
Comité colombiano de productores de acero de la ANDI
Cámara Algodón, Fibras, Textil, Confecciones
Asomineros
Cámara de Armadores
Industria Pesquera
Proveedores y Canales de Distribución
Dispositivos Médicos
Fedemetal
Fedemol
Grandes Consumidores de Energía y Gas
Industria de Alimentos Balanceados
Sectorial de la Salud
Sectorial del Cuero
Sectorial del Transporte
BPO/ITO/KPO
Gases Industriales y Medicinales
Industria de Bebidas
Industria Cosmética y de Aseo
Industria de Alimentos
Cámara de la Industria Automotriz
Temas de interés
Volver
Temas de interés
Primer Nivel
Sostenibilidad
Asuntos Internacionales
Comercio Exterior e Industria
Situación Económica
Derecho Empresarial
Volver
Derecho Empresarial
Segundo Nivel
Tributaria
Laboral
Comercial
Derechos Humanos
Derecho Público
Relación de Normas
Gerencia logística, transporte e infraestructura
Vicepresidencia de Minería, Petróleo, Energía
Actualidad
Eventos
Tributaria
Sostenibilidad
ANDI - Asociación Nacional de Empresarios de Colombia
Market Place
Contenido de la página
¿Cuándo?
15 de septiembre de 2015
¿Dónde?
Gran Salón, Cubo de Colsubsidio (Cra 30 # 52 a 77) Bogotá D.C.
¿Por qué?
Colombia se encuentra en un momento histórico, tenemos la oportunidad única de repensar y rediseñar el país que queremos. El sector privado tiene un rol privilegiado para participar en este proceso y contribuir a generar verdaderas transformaciones sociales. Uno de los grandes retos que tenemos en el mediano plazo es la inclusión de población y territorios tradicionalmente excluidos de las dinámicas económicas. Las empresas pueden trabajar a través de tres modelos para generar equidad desde el negocio:
El 1er Market Place busca conectar actores en estos tres escenarios para incentivar empresas que generen equidad a través del negocio.
Además, tendremos un componente de Voluntariado Corporativo Transformador, para saber potenciar su programa de Voluntariado y que le aporte tanto a su negocio, como a sus colaboradores y a la comunidad. Nuestro gran cierre será la visibilización y premiación de emprendimientos sociales a través de una subasta en la que usted podrá elegir el proyecto ganador.
En resumen el 1er. Market Place Social busca sensibilizar y darle las herramientas a las empresas para que participen proactivamente en la transformación social de nuestro país.
Dirigido a:
Alta Gerencia, Gerentes de Responsabilidad Social, Gerentes de Recursos Humanos, Gerentes de Compras, Miembros de Fundaciones, Cooperación Internacional.
Usted debe asistir porque:
Es la oportunidad para que su empresa se convierta en uno de los mayores motores de desarrollo social del país.
Conozca los emprendimientos que hacen parte
de la Subasta de Innovación Social
Los asistentes al Market Place podrán votar
por la mejor idea de negocio, que recibirá un año de afiliación a la ANDI del Futuro y la mentoría y acompañamiento de la Fundación ANDI.
El Market Place
Este espacio fue diseñado para conectar a los actores que trabajan por generar Empleo Inclusivo, Compras Inclusivas y Encadenamientos Inclusivos con las empresas. Hemos creado un espacio que combina los elementos de una rueda de negocios y una muestra comercial, nuestro objetivo es que las empresas conozcan los diferentes actores con quienes pueden generar alianzas en un solo lugar, e incentivarlas que se unan a estos proyectos. Para esto, la Fundación ANDI ofrece acompañamiento y promoción a los nuevos proyectos que surjan de este espacio.
Inscripciones Vinculación Comercial
eventos@andi.com.co
María
Camila Pérez U
Tel: (+571) 3268500
mcperez@andi.com.co
Ext: 2501 – 2503 - 2504 -2527 T
eléfonos (+57 4) 326 5100
Ext.1151
Celular: 315 586 78 51
Celular: 3173318504
Revista
Comité